Cómo asignar memoria virtual en Windows 10

Los sistemas operativos consisten en programas disponibles en las computadoras con la finalidad de permitir el desarrollo de comandos para sus funciones básicas. En este caso destaca Windows como el sistema operativo más empleado a nivel mundial, pero llegan a consumir un alto número de memoria interna en la PC.

En el siguiente artículo destacaremos la influencia de las memorias virtuales y memoria RAM, consumiendo los suficientes megabytes en el computador e influyendo en su rapidez, por ello, quédate con nosotros y conoce como Asignar memoria virtual

¿Cómo aumentar memoria virtual en Windows 10?

Windows consiste en un sistema operativo fue creado por Microsoft, es un programa que lleva a cabo la ejecución para los recursos que poseen ordenador. Representando una ventana relacionada con la interfaz gráfica, presentando un modelo centrado en tareas, menús independientes, controles y otros.

Se han caracterizado por ser una empresa dedicada a la evolución de sistemas operativos, retomando funciones del Windows 7 (una de las versiones más populares) y mejorando sus actualizaciones; entre ello se destaca un sistema de ventanas para ser opcional en los aspectos de los usuarios.

En este caso, se hace referencia al Windows 10 que es el empleado en los smarthphones y tablets; permitiendo llevar a cabo detalles como la acción de un teclado con escritura deslizante, participando también en dispositivos móviles para los ordenadores y muchas otras funciones, una de las principales funciones es acabar con el Internet Explorer.

Dentro de sus funciones destacan el poseer una memoria virtual adecuada para su buen funcionamiento, para aumentar la memoria virtual de Windows 10 es necesario seguir los siguientes pasos:

1.Paso 1

Presionar el botón de inicio y luego escribir “Sistema” en su defecto puedes ejecutar el procedimiento accediendo al Panel de Control, luego al sistema y seguridad y finalmente “Sistema.

2. Paso 2

Una vez se encuentre abierto el panel de control, navegar en la zona lateral izquierda y seleccionar la opción de “configuración avanzada el sistema”. En pantalla aparecerá una ventana que indica las propiedades del sistema.

3. Paso 3

Dentro de las opciones se debe indicar “Opciones Avanzadas” y luego trasladarse a la sección del Rendimiento, hacer click en la zona derecha e indicar la configuración. Observaremos la opción de rendimiento del apartado de la memoria virtual y seleccionar Cambiar.

4. Paso 4

En pantalla estará la opción de “Administrar automáticamente el tamaño del archivo de la paginación para todas las unidades” allí podrás cambiar el tamaño de los megabytes que deseas.

Observaremos las unidades disponibles y el espacio de megabytes para asignar los archivos de paginación, donde se debe escribir el número que se desea y probar el aumento de la memoria hasta 1000 o 2000 MB que llegan a equivaler entre 1 o 2 gigas extra del RAM virtual; luego presionar aceptar y el sistema asimilará el cambio.

Asignar memoria virtual

¿Cuánto se puede aumentar la memoria virtual?

Windows 10 es conocido por ofrecer una excelente experiencia, principalmente vinculada con el rendimiento, en caso de poseer un procesador poderoso, es decir con suficiente memoria RAM y un SSD en lugar de un respectivo disco duro, posiblemente el computador pueda trabajar de forma rápido.

En caso de poseer un sistema modesto, es recomendable el control de aplicaciones que empezarán a  ejecutar todo provocando que todo se procesará de forma muy lenta. Al aumentar la memoria virtual del sistema.

El Windows 10 posee una memoria RAM disponible que permite aprovechar la memoria virtual que provean la expansión temporal de los recursos, puede ser ampliada por un disco duro o SSD. Encargados de aumentar el tamaño de los archivos de todas las unidades en el equipo, sin necesidad de modificarlo (en algunos casos).

¿Qué es la memoria virtual de un PC?

La memoria virtual es conocida como la técnica empleada para los sistemas operativos pueden acceder la mayor cantidad de las memorias físicas; recurriendo a las diferentes soluciones para el almacenamiento alternativo cuando llegan agotarse la memoria RAM instalada en el computador.

Todos los ordenadores emplean la memoria RAM para lograr almacenar los archivos y datos que son necesarios para el funcionamiento del sistema operativo con el respectivo software que se esté ejecutando. El llevado rendimiento llega a garantizar el funcionamiento óptimo pero en cualquier momento terminará llenándose.

Por ello, se recurre la memoria virtual de un ordenador, al crear una memoria virtual Windows llega a crear archivos de la unidad de almacenamiento para estar asignadas a un disco duro tradicional o un SSD. El sistema operativo genera el archivo donde se almacenan los datos que no caben en la memoria RAM para el funcionamiento del PC.

Al trabajar las aplicaciones exigentes de espacios como videojuegos y programas especiales, al aplicarlos el sistema se ralentiza y principalmente si no posee suficiente RAM; en ese punto es necesario recurrir al archivo de paginación y memoria RAM, evitando que cuelguen el rendimiento considerable.

Cuanto más RAM posea mayor será su capacidad en el equipo, notando la diferencia entre lo exigente en el software que emplean; hoy en día se recurren a las soluciones de memoria virtual.

¿Cómo limpiar la memoria virtual de mi PC?

La memoria virtual de un ordenador consiste un archivo de Windows que actúa una extensión de la memoria RAM. Este tipo de archivos se conoce “pagefile.sys” y representa una raíz del disco C.  A pesar de representar una opción para el almacenamiento mejorado, en algún punto va requerir limpieza.

Esto se debe que al apagar el ordenador, todo el contenido manipulado es contenido en la memoria RAM pero automáticamente se borra, al encender nuevamente el computador, empieza desde cero.

Sucede todo lo contrario en la memoria virtual, todo queda guardado y allí se encuentra cuando vuelve a encender el computador.  Entonces el Windows tiene que volver a emplear la memoria virtual, eliminar algunos programas y hacer nuevos programas.

Dentro de este proceso tanto de paginación y de limpieza, permiten que el computador se vuelva más lenta y el disco dure trabaje mucho más, permitiendo que la PC trabaje muy lento y el disco duro trabaje mucho más, provocando que la vida útil disminuya. Por ello es necesario estar consciente como llevar a cabo el procedimiento de limpieza:

  1. Ingresar a la siguiente ruta de comandos para iniciar el proceso: Inicio\Panel de Control\Sistema y Seguridad\Herramientas Administrativas
  2. Ingresar en la configuración y abrir la consola de las “Políticas de Seguridad Local”.
  3. Seleccionar el panel de la izquierda y expandir “Políticas locales”.
  4. Dar click en la “opciones de Seguridad”
  5. Trasladarse al panel derecho y seleccionar el “Apagado: limpiar archivo de memoria virtual”
  6. Realizar un doble click en la sección de propiedades
  7. Dar click en “Habilitado”
  8. Seleccionar “Aceptar”
  9. Cerrar la consola de las “Políticas de Seguridad Local” y con todas sus ventanas
  10. Reiniciar le computador

Al inicio se observará que el computador tarda en apagarse, esto se debe al Windows está procediendo en limpiar la memoria virtual y eliminando los archivos que guardó en el “pagefile.sys”. Al encender, estará mucho más ligera y ágil.

¿Cómo quitar la memoria virtual?

La memoria virtual representa una opción viable para almacenar la capacidad del equipo o computador. Una opción es quitarla y previamente desactivarla como memoria virtual, para ello sigue los pasos a continuación:

Paso 1: Buscador

Ingresar en el buscador de Windows donde indicará “Sistema”, al observar varios resultados que eligen el icono con una pantalla del PC y un teclado.

Paso 2: Ventana emergente

En pantalla se observará una ventana emergente resultante, donde el menú lateral izquierdo encontrando en un enlace en la Configuración avanzada del sistema.

Paso 3: Opciones de Configuración

En pantalla observaremos la pestaña sobre “Opciones avanzadas” deben dar click  en el botón de Configuración y con un subtítulo del rendimiento.

Paso 4: Opciones avanzadas

En una ventana emergente abierta, estando con una pestaña de las “opciones avanzadas” luego dar click sobre el botón  denominado Cambiar.

Paso 5: Desactivar la paginación

Nuevamente se presentará una ventana emergente que tendrá desmarcar el Checkbox en la parte superior que permitirá desactivar en la paginación.

  1. Paso 6: Marcar

Una vez procesado es necesario la casilla de sin archivo de paginación. En caso de solicitar un proceso para tener que repetir todos los pasos pero al llegar  la última del sustituido por la casilla del “Tamaño administrado por el sistema”.

Al llegar a contar con un computador de memoria RAM, es necesario destacar el uso suficiente para las aplicaciones del equipo, generando picos de consumo de memoria que están vinculadas directamente con un archivo de paginación para funcionar. A corto plazo pueden mejorar el rendimiento de los diferentes escenarios desde el punto de vista que mejora la pérdida de estabilidad ocasional.

En caos, de poseer una gran cantidad de RAM para emplear de forma óptima y emplear el mayor problema de dejar activos el archivo de la paginación dentro del espacio de almacenamiento que lo consume.

El Windows 10 realiza la gestión de la memoria eficiente y ofrecerá en la opción de la memoria más rápida de las aplicaciones con el objetivo, para ofrecer el rendimiento óptimo sin comprometer toda la estabilidad global del sistema en ninguno de los casos.

Video

¡Te deseamos éxito!

¡Esperamos haber sido de ayuda en ubicar la memoria para Windows 10!