Como desactivar actualizaciones en Windows 7

Para mantenernos al día con la informática, los sistemas operativos y todo lo que conlleva a la tecnología, se requieren las actualizaciones automáticas y diariamente. Sin embargo existen usuarios que por diversos motivos requieres desactivar este tipo de actualizaciones y en específico en Windows 7.

Lo que nos otorga la oportunidad a través del portal web de DoctorComputadora.com  mostrarte el procedimiento de una manera práctica para no conocedores del tema. Así que sigue leyendo y entérate de cómo proceder y así tener en cuenta las consecuencias, pro y contras de quitar este tipo de actualizaciones. ¡Bienvenido!

¿Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 7?Desactivar actualizaciones en Windows 7

Aunque Windows 7 es un sistema operativo que ha caído en caducidad, existen programas que requieren una actualización para mantenerse a flote es esta era. Y ante esto es necesario desactivar determinadas actualizaciones ya sea del este sistema operativo o de sus aplicaciones para que el sistema no sea pesado.

Ya que en cada nueva versión se hace agregan utilidades de este sistema operativo que al día de hoy es usado por muchos usuarios. Y es que este tipo de usuario ven en Windows 7 una alternativa que no es apreciada en los nuevos sistemas operativos como suelen ser:

  • Windows 8 en sus versiones 8.0 y 8.1.
  • Windows 10 que requiere equipos de alto rendimiento.
  • Y recientemente el Windows 11 donde su rendimiento es óptimo pero que requiere un hardware aun mayor.

Es por ello que a continuación te vamos a mostrar brevemente y mediante un paso  a paso, como debes proceder para desactivar las actualizaciones en Windows 7.

Paso a PasoDesactivar actualizaciones en Windows 7

Pon atención a todo lo que te vamos a mencionar y en este paso a paso vamos a desactivar las actualizaciones en Windows 7. Todo esto de una forma práctica con la que vas a quitarte muchos dolores de cabeza con este necesario sistema operativo:

  1. En Windows 7 ubica la opción del Panel de control al que puedes acceder presionado la tecla de inicio ubicado en el teclado. También puedes acceder a este panel ubicando el menú de configuración en el equipo.
  2. Una vez ubicado en el panel de control, selecciona la opción de Sistema de Seguridad el cual te conllevara al siguiente menú de opciones.
  3. Ya en el menú de opciones del panel de control que se destina para el Sistema de seguridad, ubica y selecciona Windows Update.
  4. Al visualizar las opciones que te brinda Windows Update, podrás ver también las opciones de Activar o Desactivar las actualizaciones en Windows 7. Selecciona Desactivar y listo, esto lo lograrás con tan solo desplegar el menú de opciones que te muestra con una flecha y presionar ACEPTAR.

Desactivar actualizaciones en Windows 7

Puedes encontrar más información sobre este tema en el portal web de Microsoft a través del siguiente ENLACE.

¿Qué pasa si quito las actualizaciones de Windows 7?

Debemos tener presente que las actualizaciones son necesarias para mantener al día la defensa de nuestro equipo ante ataques cibernautas. Esto incluye protección de nuestros datos personales que se encuentran expuestos a través del internet al que estamos conectados de manera frecuente.

Sin embargo debemos mencionarte que Microsoft en conjunto con sus operadores en internet, dispone de actualizaciones diarias necesarias para evitar ataques.  Estas ecualizaciones evitan estos ataques pero por otro lado evitan que el equipo se haga lento por el tipo de paquetes que son descargados en segundo plano.

No con esto queremos incentivar a desactivar las actualizaciones en Windows 7 y tampoco a mantenerlas activas, ya queda de tu parte mantenerla o quitarlas. Lo que si podemos advertirte que al desactivar las actualizaciones en Windows 7, tu equipo queda expuesto a la nube y puede  dañarte el software.

¿Qué son las actualizaciones automáticas?Desactivar actualizaciones en Windows 7

Las actualizaciones automáticas vienen dispuestas en los sistemas operativos por defecto. A través de ellas se obtienen diariamente paquetes de software garantizados por la empresa del sistema operativo para que el equipo funcione mejor.

Esta función es completamente gratuita y el usuario no deberá cancelar costo adicional por las descargas de los paquetes casi que a diario. Pero si debe contar con un plan extendido de megas, incluso casi que ilimitado, ya que esto consume una gran cantidad de megas.

Debemos recalcarte que puedes desactivar las actualizaciones en Windows 7 cuando lo requieras y a riesgo personal que la empresa no se hace responsable. Ya que como se indica en el mensaje de alerta, al desactivar el mismo, tu equipo puede estar en riesgo potencial de dañarse, al menos en el software.

Pero no todo es color de rosa como lo pintas las empresas que elaboran los sistemas operativos, estas actualizaciones automáticas tiene consecuencias. Entre las consecuencias positivas se menciona la protección de nuestro equipo, pero por otro lado está la ralentización de nuestro equipo.

Y es que al momento de realizar una actualización, esta se genera de manera automática como su nombre lo indica y en segundo plano. Osea que no podemos ver en qué momento se realiza la actualización y menos autorizar o desaprobar la misma para evitar que sea haga lento el equipo.

Es por ello que se otorga la opción de seleccionar previamente la opción de desactivar las actualizaciones en Windows 7 y evitarnos esa grave consecuencia

¿Qué pasa si se apaga el equipo cuando está actualizando?Desactivar actualizaciones en Windows 7

Las actualizaciones deben realizarse en el tiempo debido y esta es comunicada en la barra de tareas cuando la misma se está efectuando. Es por ello que se recomienda estar atento a las notificaciones en la barra de tareas y al visualizar que se está realizando una actualización del sistema.

Recuerda que esta se genera de manera automática y en segundo plano, algo que en ocasiones es indetectable, pero no puedes apagar el equipo. Si lo haces, corres el riesgo de dañar el equipo y que a futuro muchos archivos necesarios para el sistema operativo no se ejecuten normalmente.

Ante esto toma tus previsiones y trata de mantener activo tu equipo cuando se estén realizando las actualizaciones automáticas del Sistema Operativo de Windows 7.

¿Cómo cancelar actualizaciones automáticas?

Una vez iniciada una actualización, esta no puede ser cancelada pero si pausada, con esto queda pendiente y tarde o temprano debe reanudarse. Esto lo puedes realizar en la barra de tareas cuando el mismo se esté ejecutando o ingresar al panel de control en la opción de Windows Update.

Es un proceso sencillo en el que solo debes presionar el botón izquierdo del mouse y seleccionar la opción  “Pausar Actualización automática en segundo plano”. Esto si lo haces en la barra de tareas, pero si lo haces en el panel de control, solo tilda la opción de pausar y listo.

Recuerda que ambos métodos son efectivos solo para cancelar por determinado tiempo la actualización que previamente has pausado. Pero en determinado momento este proceso se reactivará de manera automáticamente y en segundo plano.

También debes tener en cuenta que las actualizaciones son un mal necesario para nuestro equipo de computación del día a día. Allí se reciben reportes de defensa del sistema operativo necesario para funcionar con “normalidad” y en cierta forma resguardar la información privada de los usuarios.

Al desactivar las actualizaciones en Windows 7 o pausarlas, tu equipo entrará en riesgo y debes comprender que esto te puede ocasionar un daño económico. Incluso un daño de resguardo de tu información como usuario, tiempo y malos ratos que debes tener en cuenta al presionar el botón de desactivar o pausar este tipo de actualizaciones.

RecomendacionesComo desactivar actualizaciones en Windows 7 7

Bastante se ha dicho del porque mantener las actualizaciones activas en Windows 7 por parte de Microsoft. Lo que resulta en términos positivos para los usuarios quienes van a tener un sistema protegido por terceros en la red de internet o la nube.

Sin embargo queda a potestad del usuario desactivar o mantener las actualizaciones en Windows 7 en su equipo. El hecho de sentir seguridad, resguardo, atención e incluso mantener la garantía por parte de la empresa de que la actualización es segura, te hace mantenerla activa.

Por otro lado estas actualizaciones son consideradas por críticos como una manera de mantenerte activo en la red como usuario e intercambiar información de uso. Información que es utilizada para generar nuevas actualizaciones que hacen del equipo más lento cada día por requerir nuevo Hardware.

Esto ocasiona la llamada ralentización que requiere la colocación de más memoria ram, un procesador más veloz e incluso cambiar de equipo en caso extremo. Ya que llega un momento que las actualizaciones  requieren de componentes optimizados y que suministran mayor autonomía al momento de gestionar las actualizaciones automáticas en segundo plano.

 Video

Antes de culminar lo anteriormente expuesto sobre de cómo desactivar las actualizaciones en Windows 7, te hemos dispuesto un video sobre este tema. Allí esperamos mostrarte de una manera didáctica como proceder y así visualizar en tiempo real como se procede a desactivas las actualizaciones en Windows 7;

Ya con esto damos por culminado el presente tema que esperemos te resulte muy útil para logar tu cometido y tener pendiente sus posibles causas.

Te invitamos a seguir leyéndonos aquí en el portal web líder de artículos relacionados que se denomina DoctorComputadora.com.

¡La seguridad informática es necesaria para mantener tu información resguardada!

¡Sigue leyéndonos!