Como desactivar Windows defender en Windows 10

Como todos sabemos, Microsoft es la empresa líder en suministrar sistemas operativos confiables con programas con muchas utilidades tal y como lo es Windows Defender. Sin embargo existen usuarios a los que no les gusta este novedoso programa y requieren saber como desactivar o desinstalar Windows Defender en Windows 10.

En realidad esta acción se realiza de una forma práctica que puede ser gestionado por ti sin necesidad de acudir a un técnico en informática. Solo acude con nosotros, con DoctorComputadora.com, que te tenemos la respuesta y solución a tu inquietud.

Sigue leyendo para que sepas como proceder de una manera práctica y así lograr tu cometido. ¡Bienvenido!

¿Cómo desactivar Windows defender en Windows 10?Desactivar Windows defender en Windows 10 4

En aras de proteger el sistema operativo de Windows en su versión de Windows 10, Microsoft crea Windows Defender. Esta aplicación viene instalada por defecto en su sistema operativo y en ningún momento puede desinstalarse Windows Defender como programa o aplicación de Windows 10.

Es allí donde surge esta gran pregunta para muchos usuarios que utilizan Windows 10 y por consiguiente esta aplicación viene activa por defecto;

¿Cómo desactivar Windows defender en Windows 10?

Ante esto solo nos resta decirte que Microsoft como empresa líder del mercado de la informática y para satisfacer cualquier requerimiento del usuario, te otorga 3 opciones en cuanto al Windows Defender:

  • La primera es dejar activo Windows Defender por defecto.
  • Segundo, desactivar Windows Defender temporalmente en Windows 10.
  • Y la tercera es desactivar Windows Defender de manera definitiva o por tiempo indefinido en Windows 10.

Cada una de ellas con características específicas y que se realiza mediante un proceso básico y sencillo que puedes hacerlo tú mismo desde tu hogar u oficina. Obviamente te vamos a mencionar como desactivar Windows Defender en Windows 10, ya que la activación ya viene por defecto cuando adquieres tu PC.

A continuación te vamos a detallar como desactivar Windows Defender de manera temporal o permanente en tu Windows 10 de una manera práctica.

Desactivar temporalmenteDesactivar Windows defender en Windows 10 4

El desactivar Windows Defender de forma temporal conlleva a que tú equipo este en riesgo de ataque de virus o programas maliciosos. La diferencia entre la desactivación temporal y la definitiva radica en que la desactivación temporal de Windows defender se hace por corto tiempo o limitado.

Para ello solo se debe cambiar la configuración al inicio o al comenzar a utilizar la computadora o PC. Por lo que se necesita una cuenta de administrador para llevar a cabo esta acción para poder gestionar la modificación sin muchas complicaciones. Para ello te vamos a recomendar que sigas las siguientes indicaciones y procedas a desactivar Windows Defender en Windows 10 de manera Temporal:

  1. Desde el usuario administrador en Windows 10, debes ir al menú inicio para buscar y seleccionar la opción de Seguridad de Windows para proceder.
  2. Seguidamente ubica la opción de “Configuración de antivirus y protección contra amenazas”. Debajo de esa opción presiona la opción que dice “Administrar la configuración” para seguir con el siguiente procedimiento.
  3. En la pantalla visualizar dos opciones, entre ellas la de Protección en Tiempo Real, Protección basada en la nube, entre otras que derivan del mismo. Todas ellas vienen activas por defecto en tu sistema operativo y cada una de ellas con una función determinada de protección en tu PC.
  4. Como procedimiento final solo debes mover el botón de activado a desactivado en la opción de protección en tiempo real. Con esto será efectiva la desactivación temporal de Windows Defender y se activará cuando existan actualizaciones del programa que regularmente se realiza a determinadas horas.

Otros métodos

Con este proceso de desactivación en tiempo real, vas a notar que tu PC en determinados momentos está lenta o ralentizada. Y es debido que a ese momento se está realizando una actualización de Windows Defender en segundo plano.

Para que esto no suceda, solo debes cambiar a la configuración de desactivación de Windows Defender a la forma permanente.

Muy importante conocer que en determinadas versiones de Windows 10, la aplicación Windows Defender se encuentra en la Barra de tareas. Si este es tu caso, solo ubica el icono y con el botón derecho presiona la opción de Deshabilitar en tiempo real y listo.

Este método de desactivación temporal en su mayoría se encuentra disponible para las versiones de Windows 10 Pro que son posteriores a las versiones 10.1. De igual forma verifica en la barra de tareas, ubica Seguridad de Windows y gestiónalo desde allí.

Incluso, puedes dejar visible u ocultar el icono para que no ralentice la computadora y gestiones efectivamente todas tus tareas en Windows 10.

Desactivar para siempreDesactivar Windows defender en Windows 10 4

Si quieres desactivar Windows defender en Windows 10 de forma definitiva sin que tengas que desactivarlo diariamente o esperar las fastidiosas actualizaciones, solo debes realizar el siguiente procedimiento:

  1. Presiona la tecla de Windows ubicada en el teclado más la letra “R” para que te salga la siguiente pantalla de comandos.
  2. En el recuadro debes escribir la siguiente palabra; “gpedit.msc” tal cual como te la describimos con el punto pero sin las comillas.
  3. Se desplegará una pantalla en la que debes ubicar el siguiente menú de opciones; Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Antivirus de Windows Defender.
  4. A la derecha de la ventana del menú Antivirus de Windows Defender, selecciona la opción Desactivar Antivirus de Windows Defender. Para ello solo debes ubicarte dicha pestaña y darle doble click a la misma para que te muestre el resto de opciones
  5. Se te mostrara una ventana emergente en la que visualizarás las casillas de “Habilitada” o la opción de  “deshabilitada”. Para ello solo debes presionar la opción “Deshabilitada”, presiona el botón “Aplicar” y seguidamente el botón de Aceptar para guardar los cambios.
  6. Como procedimiento final y de suma importancia para que tenga los efectos deseados, reinicia tu ordenador para aplicar los cambios. Al reiniciar tu PC, sentirás tu equipo un poco más rápido, pero con la salvedad que está expuesto al no disponer de Windows Defender.

¿Qué es Windows defender?Desactivar Windows defender en Windows 10 4

Windows Defender es una aplicación de seguridad creada por Microsoft para ser integrada a los sistemas operativos de la empresa. Para ser específicos, a las versiones de Windows 8 y Windows 10 en sus distintas actualizaciones.

El mismo busca prevenir y proteger al usuario de software potencialmente peligroso como programas maliciosos y virus en la red que circular a diario Y es que esta herramienta denominada Windows defender detecta de manera automáticamente algún archivo peligroso que pueda dañar tu sistema operativo.

Para contrarrestar estas invasiones, Windows Defender pone en cuarentena a tu computador, no sin antes avisarte que lo ha detectado. Ocasionando que se active la desinfección durante determinado tiempo y así poder proseguir con tus tareas diarias en tu computadora.

Por lo que podemos decir que Windows Defender es un programa que gestiona efectivamente su labor de detección de virus y ataques a tu PC. Avisándote y previniendo un mal mayor que puede implicar el formateo de tu equipo en el caso que no lo tengas activo.

¿Qué pasa si desactivo Windows defender?Desactivar Windows defender en Windows 10 4

Muchos usuarios suelen relacionar la acción de Windows defender como un poco tediosa, ya que ralentiza el equipo al gestionar la verificación en línea. Pero debemos resaltar que este programa  se trata de algo útil que en ocasiones detecta como posibles virus o ataques en línea a tu computadora.

Así que si tienes pensado desactivarlo, todas estas cualidades quedarían nulas y tu equipo estará expuesto, sobre todo si navegas frecuentemente en la red. Pero es de resaltar que si dispones de un antivirus adicional y que este activo, puede ser que esta función la sustituya el mismo.

Pero recuerda algo muy importante, Windows defender es un programa original, proveniente de la empresa matriz de tu sistema operativo y su compatibilidad está garantizada. Para ello Microsoft te brinda Garantía, asesoramiento en línea y solución a cualquier eventualidad que se pueda presentar tanto para el programa como Windows Defender.

La decisión del porque desactivar o no a Windows defender en Windows 10 ya depende de ti y solo te hacemos esta pequeña pero gran y valiosa recomendación.

Video

Para complementar toda la valiosa información que te hemos suministrado con anterioridad, aquí te dejamos el siguiente video tutorial donde te explica de cómo proceder a desactivar Windows defender en Windows 10. Esperamos te sea de mucha utilidad y puedas lograr la acción deseada:

Así damos por concluido el presente tema y en el que esperamos que toda la información que te hemos suministrado, sea de tu completa utilidad. Invitándote a que nos sigas leyendo en nuestro portal denominado DoctorComputadora.com donde te damos las mejores recomendaciones sobre este interesante tema.

¡Suerte al gestionar aplicación!              

¡Gracias por leernos!